Gestión del cambio en el uso del agua según percepción del usuario de la empresa SEDAPAL, distrito de Independencia, 2016
Descripción del Articulo
En la actualidad la investigación titulada “Gestión del cambio en el uso del agua según percepción del usuario de la empresa SEDAPAL, distrito de Independencia, 2016”, tiene como objetivo determinar la género de la gestión del cambio de la empresa SEDAPAL, en el distrito de Independencia, en el año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7779 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Uso del agua SEDAPAL Gestión de consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En la actualidad la investigación titulada “Gestión del cambio en el uso del agua según percepción del usuario de la empresa SEDAPAL, distrito de Independencia, 2016”, tiene como objetivo determinar la género de la gestión del cambio de la empresa SEDAPAL, en el distrito de Independencia, en el año 2016, debido a que no se aplica un uso adecuado empezando desde el hogar, asimismo se sabe que este es insumo vital para la subsistencia de todo ser vivo. Se aplica el enfoque cuantitativo utilizando una población de 216 822 pobladores del distrito de Independencia, el cual cuenta con 7 ejes zonales, siendo de tipo descriptivo, diseño no experimental con un instrumento de 19 preguntas, con la escala de Likert aplicándose las siguientes descripciones, “totalmente en desacuerdo”, “en desacuerdo”, “ni a favor ni en contra”, “de acuerdo” y “totalmente de acuerdo” y baremo por la valorización de dependencia con puntos de corte. La investigación finaliza con un resultado de la variable gestión del cambio, con un coeficiente de confianza de Alfa de Cronbach de 0,793 la cual ha a medir el constructo, para asegurar la información recopilada. Por otro lado, por el baremo formulado en el programa SPSS se obtuvo un 98.70% con satisfacción, además se hizo un comparativo de la Gestión del Cambio y el Género, obteniendo que la desviación estándar es de 2,01 a comparación de 1.50. De modo que se concluye que el nivel de género del usuario de Independencia es a favor de la gestión del cambio, para finalizar, lo que respecta al género no es un determinante de quien valore más el cambio debido a que en ambos casos están a favor por ser vital al consumo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).