Implementación de la mejora continua para mejorar la productividad en el área de selección de la empresa Cabze SRL, Lima, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo general en determinar la implementación de la mejora continua mejora la productividad en el área de selección de la empresa Cabze SRL, Lima 2021.La metodología utilizado es de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo y un nivel explicativo Dado que el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Alarcon, Etelvino Yohel, Quispe Paniura, Ana Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo general en determinar la implementación de la mejora continua mejora la productividad en el área de selección de la empresa Cabze SRL, Lima 2021.La metodología utilizado es de tipo aplicado, con un enfoque cuantitativo y un nivel explicativo Dado que el problema principal se centra en la baja productividad en el área de selección, se hizo un estudio para identificar y recolectar datos de los factores que influyen en la problemática. Por ello, nuestra población está conformada por la cantidad de kilogramo de menestras que se seleccionan por día, los cuales serán medidos durante 30 días pre test y 30 días post test. En esta investigación se hizo uso de la metodología del ciclo deming para lograr un proceso de mejora continua, luego de implementación se obtuvieron resultados positivos en cuanto a la productividad, eficiencia y eficacia. Los resultados en el pre test fueron 43%, 86% y 51% respectivamente, durante el post test se demuestra que los resultados incrementaron a 67%, 91% y 73%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).