Aplicación de la gestión logística para mejorar el nivel de servicio de la empresa Dr-Cabo S.A.C - Ate, 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo la aplicación de la gestión logística mejora el nivel de servicio de la empresa Dr-Cabo S.A.C – Ate, 2020. Y como problema principal se tiene ¿cómo la aplicación de la gestión logística mejorará el nivel de servicio de la empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peñaloza Campos, Joel, Tiza Huayta, Anthony Jordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69815
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Nivel de servicio
Gestión logística
Despachos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_60bbbdfd9132c1935a405600d50d2e3a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69815
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la gestión logística para mejorar el nivel de servicio de la empresa Dr-Cabo S.A.C - Ate, 2020
title Aplicación de la gestión logística para mejorar el nivel de servicio de la empresa Dr-Cabo S.A.C - Ate, 2020
spellingShingle Aplicación de la gestión logística para mejorar el nivel de servicio de la empresa Dr-Cabo S.A.C - Ate, 2020
Peñaloza Campos, Joel
Nivel de servicio
Gestión logística
Despachos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la gestión logística para mejorar el nivel de servicio de la empresa Dr-Cabo S.A.C - Ate, 2020
title_full Aplicación de la gestión logística para mejorar el nivel de servicio de la empresa Dr-Cabo S.A.C - Ate, 2020
title_fullStr Aplicación de la gestión logística para mejorar el nivel de servicio de la empresa Dr-Cabo S.A.C - Ate, 2020
title_full_unstemmed Aplicación de la gestión logística para mejorar el nivel de servicio de la empresa Dr-Cabo S.A.C - Ate, 2020
title_sort Aplicación de la gestión logística para mejorar el nivel de servicio de la empresa Dr-Cabo S.A.C - Ate, 2020
author Peñaloza Campos, Joel
author_facet Peñaloza Campos, Joel
Tiza Huayta, Anthony Jordan
author_role author
author2 Tiza Huayta, Anthony Jordan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suca Apaza, Guido Rene
dc.contributor.author.fl_str_mv Peñaloza Campos, Joel
Tiza Huayta, Anthony Jordan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nivel de servicio
Gestión logística
Despachos
topic Nivel de servicio
Gestión logística
Despachos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En la presente investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo la aplicación de la gestión logística mejora el nivel de servicio de la empresa Dr-Cabo S.A.C – Ate, 2020. Y como problema principal se tiene ¿cómo la aplicación de la gestión logística mejorará el nivel de servicio de la empresa Dr-Cabo SA.C – Ate, 2020? La gestión logística está definida como el proceso de planificar, organizar, controlar y dirigir las actividades que se procesan dentro de un sistema, lo cual tiene una entrada (Input) de materiales y una salida (Output) producto o servicio. El nivel de servicio es una de las estrategias más determinantes para las empresas ya que permite tener más ventajas para la sostenibilidad de las empresas teniendo como principal interviniente al cliente. En la presente investigación tuvo como tipo de estudio aplicada y el diseño de investigación que se realizado fue pre experimental debido que se manipulo la variable independiente obteniendo como resultados datos reales y esto fue analizado. Por consiguiente, la investigación tuvo una población de estudio que comprende el número de registro de servicios. Seguidamente la técnica empleada que se utilizó en el trabajo de investigación fue la observación experimental y los instrumentos que se ejecutaron fueron las fichas de recolección de datos. De igual manera los métodos estadísticos de análisis que se emplearon fueron la estadística descriptiva, que se utilizó la medida de tendencia central (media y mediana) y respecto a la estadística inferencial se utilizó la desviación estándar y la varianza. Al analizar los resultados durante la aplicación de la gestión logística para mejorar el nivel de servicio en la empresa Dr-Cabo S.A.C, se pudo observar un incremento de 11,11% respeto al nivel de servicio, de la misma forma la fiabilidad tuvo un incremento de 13,31% y finalmente la capacidad de respuesta incremento en un 9,84%. En conclusión con respecto al objetivos de investigación se logró determinar que la aplicación de la gestión logística mejoro el nivel de servicio, la fiabilidad y capacidad de respuesta de la empresa Dr-Cabo S.A.C – Ate, 2020.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-27T20:20:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-27T20:20:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/69815
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/69815
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69815/1/Pe%c3%b1aloza_CJ-Tiza_HAJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69815/2/Pe%c3%b1aloza_CJ-Tiza_HAJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69815/3/Pe%c3%b1aloza_CJ-Tiza_HAJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69815/5/Pe%c3%b1aloza_CJ-Tiza_HAJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69815/4/Pe%c3%b1aloza_CJ-Tiza_HAJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69815/6/Pe%c3%b1aloza_CJ-Tiza_HAJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0829095eaaee0ecabebd7257e98583e5
63e4d19ee3fc1b6cd588f3fee5a6d7be
e01d8fa5619962fac44fcd135e238737
57ff21dbde62c1fa8dad10db8a88a389
1b3cd64c521777fdf75d2cd9bcb580bb
1b3cd64c521777fdf75d2cd9bcb580bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921242603257856
spelling Suca Apaza, Guido RenePeñaloza Campos, JoelTiza Huayta, Anthony Jordan2021-09-27T20:20:55Z2021-09-27T20:20:55Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/69815En la presente investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo la aplicación de la gestión logística mejora el nivel de servicio de la empresa Dr-Cabo S.A.C – Ate, 2020. Y como problema principal se tiene ¿cómo la aplicación de la gestión logística mejorará el nivel de servicio de la empresa Dr-Cabo SA.C – Ate, 2020? La gestión logística está definida como el proceso de planificar, organizar, controlar y dirigir las actividades que se procesan dentro de un sistema, lo cual tiene una entrada (Input) de materiales y una salida (Output) producto o servicio. El nivel de servicio es una de las estrategias más determinantes para las empresas ya que permite tener más ventajas para la sostenibilidad de las empresas teniendo como principal interviniente al cliente. En la presente investigación tuvo como tipo de estudio aplicada y el diseño de investigación que se realizado fue pre experimental debido que se manipulo la variable independiente obteniendo como resultados datos reales y esto fue analizado. Por consiguiente, la investigación tuvo una población de estudio que comprende el número de registro de servicios. Seguidamente la técnica empleada que se utilizó en el trabajo de investigación fue la observación experimental y los instrumentos que se ejecutaron fueron las fichas de recolección de datos. De igual manera los métodos estadísticos de análisis que se emplearon fueron la estadística descriptiva, que se utilizó la medida de tendencia central (media y mediana) y respecto a la estadística inferencial se utilizó la desviación estándar y la varianza. Al analizar los resultados durante la aplicación de la gestión logística para mejorar el nivel de servicio en la empresa Dr-Cabo S.A.C, se pudo observar un incremento de 11,11% respeto al nivel de servicio, de la misma forma la fiabilidad tuvo un incremento de 13,31% y finalmente la capacidad de respuesta incremento en un 9,84%. En conclusión con respecto al objetivos de investigación se logró determinar que la aplicación de la gestión logística mejoro el nivel de servicio, la fiabilidad y capacidad de respuesta de la empresa Dr-Cabo S.A.C – Ate, 2020.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVNivel de servicioGestión logísticaDespachoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la gestión logística para mejorar el nivel de servicio de la empresa Dr-Cabo S.A.C - Ate, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial42203023https://orcid.org/0000-0002-5340-14957102853543648411722026Almonte Ucañan, Hernan GonzaloLujan Chuchon, Henrry BrandtSuca Apaza, Guido Renehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPeñaloza_CJ-Tiza_HAJ-SD.pdfPeñaloza_CJ-Tiza_HAJ-SD.pdfapplication/pdf447175https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69815/1/Pe%c3%b1aloza_CJ-Tiza_HAJ-SD.pdf0829095eaaee0ecabebd7257e98583e5MD51Peñaloza_CJ-Tiza_HAJ.pdfPeñaloza_CJ-Tiza_HAJ.pdfapplication/pdf4106370https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69815/2/Pe%c3%b1aloza_CJ-Tiza_HAJ.pdf63e4d19ee3fc1b6cd588f3fee5a6d7beMD52TEXTPeñaloza_CJ-Tiza_HAJ-SD.pdf.txtPeñaloza_CJ-Tiza_HAJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13730https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69815/3/Pe%c3%b1aloza_CJ-Tiza_HAJ-SD.pdf.txte01d8fa5619962fac44fcd135e238737MD53Peñaloza_CJ-Tiza_HAJ.pdf.txtPeñaloza_CJ-Tiza_HAJ.pdf.txtExtracted texttext/plain229773https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69815/5/Pe%c3%b1aloza_CJ-Tiza_HAJ.pdf.txt57ff21dbde62c1fa8dad10db8a88a389MD55THUMBNAILPeñaloza_CJ-Tiza_HAJ-SD.pdf.jpgPeñaloza_CJ-Tiza_HAJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4959https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69815/4/Pe%c3%b1aloza_CJ-Tiza_HAJ-SD.pdf.jpg1b3cd64c521777fdf75d2cd9bcb580bbMD54Peñaloza_CJ-Tiza_HAJ.pdf.jpgPeñaloza_CJ-Tiza_HAJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4959https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69815/6/Pe%c3%b1aloza_CJ-Tiza_HAJ.pdf.jpg1b3cd64c521777fdf75d2cd9bcb580bbMD5620.500.12692/69815oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/698152024-04-15 22:54:45.174Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.995306
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).