El uso del crédito fiscal y su efecto en la liquidez de una empresa comercializadora de fertilizantes, Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

El impuesto general a las ventas (IGV), al ser un tipo de impuesto al valor agregado, es el impuesto de mayor recaudación en el Estado Peruano. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el uso del crédito fiscal y su efecto en la liquidez de una empresa comercializadora de fe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florian Castañeda, Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Ventas y morosidad
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El impuesto general a las ventas (IGV), al ser un tipo de impuesto al valor agregado, es el impuesto de mayor recaudación en el Estado Peruano. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el uso del crédito fiscal y su efecto en la liquidez de una empresa comercializadora de fertilizantes en Trujillo, año 2021; tomando como referencia las normas tributarias pertinentes. Se usó una metodología cuantitativa, objetiva, aplicada y descriptiva, además de tener un diseño no experimental de tipo transversal y usar el análisis documental y los ratios de liquidez. Los resultados obtenidos muestran que, si existe un efecto entre la variable independiente sobre la dependiente, pero dicho efecto es mínimo considerando que la liquidez es relativamente baja (salvo la liquidez absoluta) y cuya variación fue como máximo: En el uso indebido del crédito fiscal, de 1.6181 a 1.6134 (liquidez total), de 0.8113 a 0.8086 (liquidez creciente) y de 0.2305 a 0.2292 (liquidez absoluta); en el uso deficiente del crédito fiscal, de 1.6181 a 1.6191 (liquidez corriente), de 0.8113 a 0.8119 (liquidez creciente) y de 0.2305 a 0.2308 (liquidez absoluta). Se considera relevante adoptar políticas para respaldar los gastos con comprobantes de pago y con la documentación necesaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).