Influencia de la violencia familiar en la ansiedad en adolescentes de una Institución Educativa de Santa Anita, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad, determinar la influencia de la violencia familiar en la ansiedad en estudiantes de una institución educativa de Santa Anita, 2024. Esta investigación utiliza un diseño correlacional causal no experimental, presenta un enfoque cuantitativo, así mismo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezu Aguirre, Micaela Ariana, Gonzales Loa, Brayan Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
psicología del adolescente
Violencia doméstica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad, determinar la influencia de la violencia familiar en la ansiedad en estudiantes de una institución educativa de Santa Anita, 2024. Esta investigación utiliza un diseño correlacional causal no experimental, presenta un enfoque cuantitativo, así mismo de corte transversal. Los participantes fueron escogidos atreves de un muestreo no probabilístico ni intencional, siendo la muestra un total de 210 adolescentes, fueron del sexo masculino 133 y 77 de sexo femenino, entre las edades de 12 a 17 años. Los adolescentes fueron evaluados atreves de la Escala de Violencia Familiar y el Inventario De Ansiedad Rasgo-Estado. Los resultados indicaron que existe una influencia significativa así mismo aproximadamente el 39.30 % de la variable ansiedad puede ser explicado por la violencia familiar (y sus dimensiones) incluidas en el modelo de análisis. Se concluye la influencia significativa de la violencia familiar en la ansiedad, se asume que mientras exista cualquier tipo de agresión ejercida en reiteradas ocasiones a cualquier miembro de la familia que esta tiene como consecuencia el peligro en todos los aspectos de su integridad existirá una respuesta alarmante a una situación específica, reflejada como ansiedad la cual puede variar tanto en intensidad como en duración según la circunstancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).