Experiencia del paciente dentro del área de hotelería de la clínica Santa Martha del Sur en el contexto de la Covid-19, Lima 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda determinar la importancia que tiene la hotelería hospitalaria dentro de un establecimiento de salud. Para ello es importante resaltar que a inicios del año 2020 ocurrieron situaciones a nivel mundial como el brote de la pandemia el Covid – 19, es la enferm...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68776 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68776 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Experiencia Hospitalidad Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda determinar la importancia que tiene la hotelería hospitalaria dentro de un establecimiento de salud. Para ello es importante resaltar que a inicios del año 2020 ocurrieron situaciones a nivel mundial como el brote de la pandemia el Covid – 19, es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto recientemente. Era desconocido antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente, el sector salud privado tiene mayor demanda con respecto al servicio que ofrece al paciente. Por tal motivo se quiere conocer cómo ha sido la experiencia del paciente en cuanto a su atención hospitalaria y los factores que influyeron en el servicio prestado para tu satisfacción en la Clínica Santa Martha del Sur. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).