El trabajo remoto y las condiciones laborales en las entidades públicas de Piura, Perú -2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo tiene como objetivo general determinar las limitaciones se presentan por el Trabajo Remoto y las condiciones laborales en las Entidades públicas del Perú. La metodología que se empleó en la Investigación fue no experimental, descriptivo y transversal, se consideró un estudio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reque Atocha, Angie Yanidde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho laboral - Perú
Condiciones laborales
Trabajo remoto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo tiene como objetivo general determinar las limitaciones se presentan por el Trabajo Remoto y las condiciones laborales en las Entidades públicas del Perú. La metodología que se empleó en la Investigación fue no experimental, descriptivo y transversal, se consideró un estudio de enfoque cuantitativo, una muestra de tres profesionales del derecho con validación de juicios de expertos mediante fichas de validación. Se obtuvieron resultados que en la Ley del teletrabajo N° 30036, no ha considerado taxativamente el trabajo remoto el cual se ha establecido en el Decreto de Urgencia N°26-2020. Se concluye que existe la necesidad de implementarlo dentro de esta Ley de Teletrabajo N°30036 dando el aporte jurídico, se realizará implementando en la parte de Disposiciones Complementarias Finales; dado que se han observado las limitaciones; una de contrariedad en teletrabajo y trabajo remoto y la otra limitación de la falta de preparación de herramientas informáticas para que pueda ejecutar funciones como si fuera de manera presencial; asimismo la falta de transparencias en la ejecución de la actividad en función y celeridad en los procesos que se reciben en cada área de las entidades públicas dependiendo su rubro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).