Propiedades mecánicas del concreto adicionando vidrio y PET reciclado en el uso de pavimentos rígidos, Lima 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la adición de vidrio y PET reciclado para pavimentos rígidos, donde se sustituyó con vidrio molido y con fibras de PET el peso del agregado. Fue una investigación aplicada de nivel no experimental transversal y diseño correlacional caus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50881 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vidrio Concreto - Resistencia Concreto de alta resistencia Pavimentos - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la adición de vidrio y PET reciclado para pavimentos rígidos, donde se sustituyó con vidrio molido y con fibras de PET el peso del agregado. Fue una investigación aplicada de nivel no experimental transversal y diseño correlacional causal. La técnica es el análisis de datos de los ensayos de asentamiento, resistencia a la compresión y resistencia a la flexión; para ello se comparó dos trabajos de investigación que adiciona el 10% de vidrio molido reciclado de 4.75mm y se comparó dos trabajos de investigación que adicionó fibra de PET de 0.03%, 0.05% y 0.07% de 1 a 2 mm x 20 mm con otra de 0.03%, 0.06% y 0.09% de 3mm x 40mm. Como resultado se determinó el porcentaje adecuado de 10% de adición de vidrio molido y de adición de fibras de PET de 0.05% donde tuvieron una mayor resistencia en las propiedades del concreto. Se concluye que con la adición de vidrio y PET reciclado influye en el asentamiento de concreto de forma desfavorable ya que a mayor porcentaje es menor el asentamiento; en el ensayo a compresión y flexión a los 28 días se obtuvo buenos resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).