Funciones perceptivas desarrolladas para el aprendizaje de la lectoescritura en niños de un centro educativo inicial Lima 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar y reflexionar sobre las características del proceso de desarrollo de las funciones perceptivas para el aprendizaje de la lectoescritura en niños de educación inicial. Las subcategorías de estudio incluyen las funciones perceptivas há...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155950 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funciones Perceptivas Lectoescritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar y reflexionar sobre las características del proceso de desarrollo de las funciones perceptivas para el aprendizaje de la lectoescritura en niños de educación inicial. Las subcategorías de estudio incluyen las funciones perceptivas háptica, visual y auditiva, así como consideraciones generales iniciales y finales. La lectoescritura es un instrumento primordial para alcanzar aprendizajes, por lo que es importante aplicar estrategias metodológicas apropiadas que permitan realizar acciones enfocadas hacia el logro de habilidades lectoescritoras. Para la construcción de la investigación se tomaron en cuenta diversas teorías relacionadas con el tema. Él tipo de investigación es básica, ya que aporta un nuevo conocimiento de la realidad estudiada. El escenario de estudio se llevó a cabo de manera virtual, utilizando la plataforma Zoom para entrevistar y grabar a cada uno de los cuatro participantes, que fueron maestros del nivel inicial de diferentes edades. El instrumento utilizado fue una guía de entrevista semiestructurada. Al término de la investigación, se observó que las docentes, a pesar de que en sus funciones diarias vivencian el uso de las funciones perceptivas en sus estudiantes, no estaban consientes del valor que estas tienen para el aprendizaje. En cuanto, a la edad en que se debe iniciar la estimulación de las funciones perceptivas, las docentes presentaron opiniones diversas, lo que evidencia la necesidad de unificar criterios y brindar información clara sobre los momentos clave. Se sugiere establecer una comunicación continua entre docentes y padres de familia, involucrarse directamente en el aprendizaje de los niños, comprometerse con el fortalecimiento de las capacidades perceptivas para el aprendizaje de la lectoescritura, llevando a cabo trabajos colaborativos, atreverse a implementar actividades innovadoras y utilizar las herramientas tecnológicas con el propósito de innovar y ampliar sus estrategias metodológicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).