Conocimiento y aplicación de alimentación perceptiva, en madres de niños de 6 a 8 meses, Establecimiento de salud Santa Adriana I– 4 – Juliaca, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar el nivel de conocimiento y aplicación de alimentación perceptiva, en madres de niños de 6 a 8 meses de edad, Establecimiento de Salud Santa Adriana I-4 – Juliaca, 2013. La investigación fué de tipo y diseño descriptivo simple, tuvo como muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ochoa, Vicky Gayl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2165
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Alimentación
Alimentación Perceptiva
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar el nivel de conocimiento y aplicación de alimentación perceptiva, en madres de niños de 6 a 8 meses de edad, Establecimiento de Salud Santa Adriana I-4 – Juliaca, 2013. La investigación fué de tipo y diseño descriptivo simple, tuvo como muestra 17 madres, las técnicas utilizadas fueron: la encuesta y la observación, los instrumentos empleados fueron: el cuestionario y la ficha de observación. Los resultados fueron: el nivel de conocimiento sobre aspectos de alimentación perceptiva de las madres en mayoría fue bueno (64%); respecto al nivel de conocimiento de: cómo, cuándo, dónde y quién alimenta al niño, las madres por lo general conocen quién debe alimentar al niño (88%), así como la forma de dar el alimento (82%); pero en general desconocen cómo brindar un alimento nuevo (77%). Respecto al nivel de aplicación de alimentación perceptiva, en mayor porcentaje la aplicación es a veces (65%). Sobre el nivel de aplicación referente a: cómo, cuándo, dónde y quién alimenta al niño; las madres en su totalidad se sientan junto al niño para alimentarlo (100%), lo realizan despacio y pacientemente (94%), le hacen sentar apropiadamente apoyado y seguro (88%) y evitan las tensiones al momento de alimentarlo (88%); sin embargo en mayor porcentaje las madres nunca permiten que el niño use sus manos para coger la cuchara (82%), en ningún momento usan utensilios apropiados y acorde a la edad del niño (76%) y por lo general no evitan las distracciones al momento de alimentar al niño (76%)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).