Clima institucional y su relación con el desempeño laboral del personal docente y administrativo de la U.E. “Olmedo” – Daule – Guayas 2018
Descripción del Articulo
El buen desempeño laboral, requiere que existan buenas relaciones interpersonales, trabajo en equipo y una aceptable comunicación. En la unidad Educativa Olmedo, se detectó un tenso clima y un debilitado desempeño. La investigación, tuvo como finalidad, establecer la relación entre el clima instituc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43250 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima institucional Desempeño laboral Satisfacción Convivencia armónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El buen desempeño laboral, requiere que existan buenas relaciones interpersonales, trabajo en equipo y una aceptable comunicación. En la unidad Educativa Olmedo, se detectó un tenso clima y un debilitado desempeño. La investigación, tuvo como finalidad, establecer la relación entre el clima institucional y el desempeño laboral. En tal sentido se planteó la pregunta ¿Existe relación significativa entre el clima Institucional y el desempeño laboral del personal Docente y Administrativo de la U. E. “Olmedo” de Daule? La población estuvo conformada por el personal docente y administrativo que labora en la institución haciendo un total de 20 personas. El tipo de investigación, es cuantitativa y el diseño es correlacional asociada. Se aplicaron dos instrumentos: El primero que mide el clima institucional y el segundo que midió el desempeño laboral ambos aplicados a los docentes y administrativos de la Unidad Educativa. La investigación da a conocer la existencia de un nivel de correlación entre las variables desempeño laboral y Clima institucional en el U.E. “Olmedo” de Daule, que es equivalente a 0.739 y puede ser interpretado como un grado de correlación positiva o directa alta entre las dos variables en estudio. El nivel de significación bilateral (p) obtenido en la medición de la correlación entre variables cualitativas de tipo ordinal, se encuentra por debajo del límite del 5%. El estudio concluye en que el personal de la U.E. Olmedo, no mantiene una comunicación adecuada entre ellos y también con las autoridades, no existe el trabajo en equipo, falta de capacitación constante y liderazgo pedagógico por parte de directivos y ausencia de incentivos al personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).