Influencia de un filtro eficiente para mitigar las corrientes armónicas en baja tensión del SED 598 del Centro Comercial “El Molino I” – Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la medida de mitigación de las corrientes armónicas con el filtro eficiente en baja tensión en el SED 598 del Centro Comercial “El Molino I” – Cusco. El objetivo es explicar que las corrientes armónicas son las principales causante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Molina, Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5337
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distorsión armónica
Corriente armónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la medida de mitigación de las corrientes armónicas con el filtro eficiente en baja tensión en el SED 598 del Centro Comercial “El Molino I” – Cusco. El objetivo es explicar que las corrientes armónicas son las principales causantes de estos problemas. El Centro Comercial “El Molino I” se dedica a la venta de aparatos eléctricos y electrónicos (cargas no lineales); ya que estas cargas modifican la naturaleza de la onda senoidal original y la convierten en señales deformadas no senoidales y cuyas características no son fáciles de comprender. Este Centro Comercial produce distorsiones de corrientes armónicas de orden 3ro, 5to, 7mo, 11avo y THDi las cuales estas no se encuentran dentro de los límites establecidos por la norma internacional IEEE Std 519-2014. Para encontrar alternativas de mitigación al problema se utiliza el software de especialidad en Ingeniería Eléctrica DIgSILENT PowerFactory 15.1.7; Se modela el circuito del SED 598 en toda su dimensión, luego se realiza los cálculos para el filtro eficiente según su potencia reactiva (Q) de la carga del Centro Comercial “El Molino I”. Una vez simulado el circuito, se procede a introducir al área de trabajo el símbolo del filtro y se coloca los valores calculados. Se realiza varias simulaciones con los diferentes tipos y configuraciones de filtros, llegando a determinar la mejor opción para la mitigación de las corrientes armónicas. Los resultados de la simulación fueron favorables; de las tantas simulaciones se observa que la distorsión de las corrientes armónicas del orden 3ro, 5to, 7mo, 11avo y THDi se reduce a límites permisibles y la forma de onda de la corriente tiene una mejora considerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).