Nivel de competencias digitales y desempeño laboral en administrativos durante el trabajo remoto, en una universidad nacional de Áncash 2021
Descripción del Articulo
El trabajo que a continuación es exhibido, establece a su objetivo general el de determinar si hubo una relación entre el nivel de competencias digitales y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos durante el trabajo remoto en una universidad nacional de Áncash 2021, además contó con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108542 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño laboral Competencias digitales Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El trabajo que a continuación es exhibido, establece a su objetivo general el de determinar si hubo una relación entre el nivel de competencias digitales y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos durante el trabajo remoto en una universidad nacional de Áncash 2021, además contó con un enfoque cuantitativo de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental, la población determinada fue de 249 trabajadores administrativos y muestra de 152, a quienes se les sometió a dos cuestionarios elaborados y validados por cada variable de estudio; en los resultados que fueron alcanzados mediante el empleo del estadístico de Rho de Spearman, utilizado dado que se verificaron que los datos no tienen distribución normal, se logró evidenciar la correlación positiva moderada entre la variable competencias digitales y la variable desempeño laboral, dado que se obtuvo un nivel de significancia obtenido p = 0.000 < 0.05 y su coeficiente de correlación de r = 0.501 llegándose a concluir que mientras fue demostrada una mayor competencia digital en el trabajador, mayor fue el desempeño laboral de este, favoreciendo así a una mejora en la atención al usuario, así demostrando que es requerido apostar por invertir en las mejoras de las competencias digitales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).