Exceso de capacidad de carga turística y su impacto en el desarrollo sostenible ambiental de las Lomas de Lúcumo, Lima

Descripción del Articulo

El presente estudio se tituló “Exceso de capacidad de carga turística y su impacto en el desarrollo sostenible ambiental de las Lomas de Lúcumo, Lima”, teniendo, así como objetivo general “identificar como el exceso de capacidad de carga turística impacta en el desarrollo sostenible ambiental”. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrocal Huacausi, Yesenia Rocio, Supo Palomino, Carla del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Desarrollo turístico
Capacidad de carga turística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se tituló “Exceso de capacidad de carga turística y su impacto en el desarrollo sostenible ambiental de las Lomas de Lúcumo, Lima”, teniendo, así como objetivo general “identificar como el exceso de capacidad de carga turística impacta en el desarrollo sostenible ambiental”. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo con diseño fenomenológico, tomándose como participantes para la entrevista a 2 especialistas: al presidente de la Asociación del circuito Ecoturístico Lomas de Lúcumo, Jonathan Retes Vargas y al líder de la Asociación Comando Ecológico, Juan Manuel Pinto; además a 3 pobladores del centro poblado Quebrada Verde. Asimismo, se realizó una ficha de cotejo en el lugar de estudio, donde los resultados de las entrevistas indicaron que la actividad turística en este ecosistema frágil presenta contratiempos propios de lugar como el clima, factor importante debido al cambio climático y la ausencia de autoridades competentes para su desarrollo. Concluyendo así que el exceso de capacidad de carga turística actualmente no afectó en el desarrollo sostenible ambiental de las Lomas de Lúcumo, la poca afluencia turística es supervisada y controlada por parte de los guías y guarda lomas, evitando también el daño que genera las acciones de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).