Gestión de inventarios para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa EMISUR S.A.C., Canta 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada gestión de inventarios para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa EMISUR S.A.C, canta 2021, se realiza debido a que la empresa presenta una baja productividad en su área de almacén. Por ello el objetivo general es determinar de qué manera la gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Chumpitaz, Joel Bilbao, Valeriano Poccohuanca, Dianee Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Logística empresarial
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada gestión de inventarios para mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa EMISUR S.A.C, canta 2021, se realiza debido a que la empresa presenta una baja productividad en su área de almacén. Por ello el objetivo general es determinar de qué manera la gestión de inventarios mejora la productividad en el área de almacén de la empresa EMISUR S.A.C, canta 2021. La investigación de tipo aplicada, a nivel explicativo, un diseño cuasi-experimental y con un enfoque cuantitativo. La población y muestra son los despachos realizados en el área de almacén en un período de 2 meses, empleando la técnica de observación y fichaje con su instrumento registros productividad; cuyos resultados obtenidos se presentan en tablas y figuras. Entre sus principales conclusiones es: La gestión de inventario incrementa la productividad en el área de almacén de la empresa EMISUR S.A.C. canta 2021; lo que se evidencia que en la eficiencia y la eficacia reflejo un incremento del 25.71% y de 39.71% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).