Evaluación de la gestión de inventarios y de las acciones de control en el área de farmacia del centro de salud “punta del este“ – MINSA en la ciudad de Tarapoto año 2014

Descripción del Articulo

La investigación que se reporta se llevó a cabo en el Centro de Salud "Punta del Este", institución de salud perteneciente al Ministerio de Salud -MINSA-, la que administrativamente depende de la Unidad Ejecutora 400 del Gobierno Regional de San Martín. Orgánicamente este Centro de Salud c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solsol Urquia, Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140362
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gobierno Regional de San Martín
Centro de Salud
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación que se reporta se llevó a cabo en el Centro de Salud "Punta del Este", institución de salud perteneciente al Ministerio de Salud -MINSA-, la que administrativamente depende de la Unidad Ejecutora 400 del Gobierno Regional de San Martín. Orgánicamente este Centro de Salud cuenta con un área de Farmacia, la que se encarga de acopiar, almacenar y distribuir insumos y medicamentos que viabilizan la atención de la salud de las personas, usuarios de esta Jurisdicción de la ciudad de Tarapoto. La investigación se origina a inquietud de la investigadora quien labora en el mencionado Centro de Salud y con la perspectiva de resolver la problemática referida al control de los medicamentos que en muchas oportunidades se reportan con desabastecidos, falta de stock, fechas vencidas, sustracciones, deterioros por la falta de un adecuado almacenamiento o por la no atención de los requerimientos a la sede central. Inicialmente se formuló la hipótesis de trabajo indicando que la gestión de inventarios es inadecuada y existe un control interno deficiente, para comprobar la veracidad de tal afirmación se evaluó ambas variables administrativas y contables mediante la aplicación de un cuestionario de entrevista con preguntas cerradas a los trabajadores integrantes del Centro de Salud y que tienen manejo directo o indirecto con el acopio, almacenamiento y distribución de insumos y medicamentos. Los resultados muestran que existe una gestión de inventarios deficiente, el 42% de las respuestas se refieren a que las actividades nunca o casi nunca son percibidas, que se lleven a cabo, por los trabajadores, sumado al 21% que menciona que a veces se hacen algunas de las actividades correspondientes a la gestión de inventarios, esta es deficiente. Con relación al control interno, este se reporta como totalmente deficiente el 60% de las respuestas manifiestan que nunca o casi nunca se perciben las acciones de control orientadas a conseguir un eficiente manejo del área de farmacia. Finalmente aplicando la prueba estadística de "t" de student, se concluye que ambas variables se manifiestan de manera totalmente independiente no existiendo relación alguna entre ellas, es decir la gestión de inventarios es defiéndete pero no guarda relación con el control interno por lo que se acepta la hipótesis nula, rechazando la hipótesis alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).