Centro de rehabilitación deportiva del estadio Melgar en la integración social del barrio IV Centenario, Arequipa 2023
Descripción del Articulo
El propósito de esta tesis propone hacer una investigación completa y un análisis de proyectos que nos dirán que resuelvan los problemas actuales del entorno del barrio del IV Centenario, que es la pérdida de identidad social y la vigilancia de los usuarios del mismo sector (población y atletas) de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Degradación Fomentar Identidad Infraestructura Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El propósito de esta tesis propone hacer una investigación completa y un análisis de proyectos que nos dirán que resuelvan los problemas actuales del entorno del barrio del IV Centenario, que es la pérdida de identidad social y la vigilancia de los usuarios del mismo sector (población y atletas) de La infraestructura principal es el medio del estadio Mariano Melgar en degradación. El Proyecto de Análisis de Investigación concluyó que al realizar un análisis apropiado del entorno barrio IV Centenario y sus diferentes características, la necesidad de describir la propuesta arquitectónica que fomenta y puede satisfacer las necesidades de los principales usuarios propiedad del sector, con el centro de rehabilitación deportiva del estadio Melgar en la integración social del barrio IV Centenario, Arequipa 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).