Competencia territorial y eficacia del proceso de violencia contra la mujer en el distrito fiscal de Lima noroeste, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar si la aplicación de las reglas de competencia territorial establecida en el código adjetivo afecta al éxito de la investigación penal en los casos de violencia contra la mujer. La investigación es de enfoque cualitativo, tipo básico, diseño fen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz León, Lourdes Emperatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia territorial
Violencia contra la mujer
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar si la aplicación de las reglas de competencia territorial establecida en el código adjetivo afecta al éxito de la investigación penal en los casos de violencia contra la mujer. La investigación es de enfoque cualitativo, tipo básico, diseño fenomenológico y método interpretativo; siendo el instrumento empleado la guía de entrevistas, la cual se contó con nueve participantes, todos profesionales del sistema especializado del distrito fiscal de Lima Noroeste. Se concluyó, que la competencia territorial conforme a la legislación vigente, sí afecta al éxito del proceso penal en los casos de violencia contra la mujer, ya que, dificulta se practiquen ciertas diligencias, ocasionando dilaciones innecesarias en el proceso; lo que podría solucionarse, priorizando que el proceso se desarrolle en el lugar en donde domicilia la víctima, por ser lo más beneficioso para esta, teniendo la misma contacto directo con los operadores encargados de su proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).