Valoración de los informes del Centro Emergencia Mujer en la investigación preliminar distrito fiscal de Lima Noroeste 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la valoración de los Informes del Centro Emergencia Mujer en el contexto de violencia familiar, así como identificar su utilidad en la investigación preliminar y conocer bajo qué criterios el representante del Ministerio Público valora los infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Custodio, Danixa Sthefannie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Violencia contra la mujer
Investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar la valoración de los Informes del Centro Emergencia Mujer en el contexto de violencia familiar, así como identificar su utilidad en la investigación preliminar y conocer bajo qué criterios el representante del Ministerio Público valora los informes psicológicos del Centro Emergencia Mujer y los Protocolos de Pericias Psicológicas del Instituto de Medicina Legal, dado que, en la actualidad los delitos de agresiones psicológicas tipificados en el artículo 122-B del Código Penal continúan siendo archivados en un alto porcentaje; por lo cual, con la metodología utilizada, de enfoque cualitativo, de tipo fenomenológico, básica, de línea descriptiva, los participantes Fiscales Provinciales y Adjuntos de la Fiscalía Especializada de Violencia contra la Mujer, Magistrados y Defensores Públicos del Distrito Fiscal de Lima Noroeste, a través de la técnica de entrevista proporcionaron información, opiniones y experiencias vividas, cuyos resultados plasmados en la presente investigación permitieron concluir, entre otros, que la valoración de los Informes emitidos por el Centro Emergencia Mujer están condicionados a que los mismos sean realizados bajo los parámetros médicos-legales del Instituto de Medicina Legal, de lo contrario, su utilidad alcanzaría solo el otorgamiento de las medidas de protección a favor de la víctima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).