Efectos de un programa de psicomotricidad sobre el aprendizaje en el área de matemática en niños de educación inicial de la Institución Educativa 365 Humaya del distrito Huaura 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo identificar los efectos del Programa de Psicomotricidad sobre el aprendizaje en el área de matemática en niños de educación inicial de la Institución Educativa 365 Humaya del distrito Huaura. El diseño de la investigación fue cuasi experimental con pre pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14713 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14713 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Psicomotricidad Aprendizaje Aprendizaje de matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo identificar los efectos del Programa de Psicomotricidad sobre el aprendizaje en el área de matemática en niños de educación inicial de la Institución Educativa 365 Humaya del distrito Huaura. El diseño de la investigación fue cuasi experimental con pre prueba y post prueba con un grupo experimental y grupo de control . La Población estuvo conformada por 124 alumnos, una muestra de 40 niños de educación inicial de la Instituciòn Educativa 365 Humaya del distrito Huaura . Los instrumentos fueron la prueba de confiabilidad, la prueba objetiva y las sesiones de clase. Finalmente se comprobó que la aplicación del programa de Psicomotricidad, es efectivo en un año escolar, en el aprendizaje de habilidades y técnicas motoras que mejoran el área de matemática y sus dimensiones como número y relaciones, geometría y medición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).