Factores de riesgo psicosocial en la satisfacción laboral de los trabajadores del Centro de salud, Lima- 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la incidencia de los factores de riesgo psicosocial (FRP) en la satisfacción laboral (SL) de 90 trabajadores de un centro de salud en Lima, 2024. Con un enfoque cuantitativo y diseño causal-explicativo, se empleó la encuesta como técnica, utilizando el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165654 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de Riesgo Psicosocial Satisfacción laboral Bienestar Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo analizar la incidencia de los factores de riesgo psicosocial (FRP) en la satisfacción laboral (SL) de 90 trabajadores de un centro de salud en Lima, 2024. Con un enfoque cuantitativo y diseño causal-explicativo, se empleó la encuesta como técnica, utilizando el cuestionario SUSESO/ISTAS21 (versión breve) para medir los FRP y la escala de Satisfacción Laboral (SL-SPC) para la SL. La validez de los instrumentos fue asegurada mediante juicio de tres expertos, y su confiabilidad se evaluó mediante el análisis de consistencia interna Omega de McDonald, obteniendo índices de 0.779 para FRP y 0.776 para SL. Los resultados mostraron una incidencia significativa de los FRP en la SL (p < 0.05). Asimismo, el 46.7% de los participantes reportaron niveles medios y el 21.1% niveles altos de FRP, mientras que el 44.4% presentó niveles regulares y el 38.9% niveles altos de SL. En conclusión, los FRP influyen notablemente en la SL, destacando la necesidad de estrategias que mejoren el entorno laboral en este tipo de instituciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).