Riesgo sísmico de las viviendas de albañilería confinada en zonas de ladera del distrito de Rímac – Lima 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de riesgo sísmico de las viviendas de albañilería confinada en zonas de ladera del distrito de Rímac, para ello se hizo un estudio de los errores encontrados, así como los errores arquitectónicos, constructivos y estructurales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granados Rivera, Joel Cleyver
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36366
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Viviendas - Diseño y construcción
Viviendas - Medidas de seguridad - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_5ff3a99bac60967e959019a7ce79672a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36366
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Muñiz Paucarmayta, Abel AlbertoGranados Rivera, Joel Cleyver2019-09-18T16:44:22Z2019-09-18T16:44:22Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/36366La presente investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de riesgo sísmico de las viviendas de albañilería confinada en zonas de ladera del distrito de Rímac, para ello se hizo un estudio de los errores encontrados, así como los errores arquitectónicos, constructivos y estructurales a un total de 26 viviendas de albañilería confinada. La información se obtuvo mediante observación directa en campo con la ayuda de una ficha técnica validada por un juicio de expertos, luego los datos fueron procesados en tablas y gráficos estadísticos. Posteriormente, se realizó una discusión de los resultados obtenidos, además se hizo una comparación con los resultados de los trabajos previos. Para luego, llegar a las conclusiones y redactar las recomendaciones necesarias para los pobladores de dicha zona, para así lograr viviendas más seguras y menos vulnerables al sismo. Para el análisis de la vulnerabilidad sísmica se aplicó el método italiano del índice de vulnerabilidad de Benedetti y Petrini, y para la determinación del peligro y riesgo sísmico se aplicó el método propuesto por Mosqueira. Los resultados obtenidos de la investigación son: Las viviendas inspeccionadas presentan un 96% de vulnerabilidad sísmica alta y un 4% media. Por otro lado, el peligro sísmico es medio en un total de 100%. Finalmente, el producto de los dos mencionados da como resultado un nivel de riesgo sísmico alto de 96% y medio de 4%. Esto debido a la configuración estructural inadecuada, baja calidad de mano de obra y materiales, dicha zona presenta una alta sismicidad y pendiente pronunciada, además las viviendas en su mayoría fueron construidas sobre un relleno y expuestas al desprendimiento de rocas ante un evento sísmico.Trabajo de investigaciónLima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y Estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVViviendas - Diseño y construcciónViviendas - Medidas de seguridad - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Riesgo sísmico de las viviendas de albañilería confinada en zonas de ladera del distrito de Rímac – Lima 2018info:eu-repo/semantics/monographIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaBachiller en Ingeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTB_Granados_RJC-SD.pdf.txtB_Granados_RJC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7902https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36366/3/B_Granados_RJC-SD.pdf.txt4d7d147e0be38b0fcab0d01ecfb3e0b2MD53B_Granados_RJC.pdf.txtB_Granados_RJC.pdf.txtExtracted texttext/plain91962https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36366/5/B_Granados_RJC.pdf.txt539bde05066db52107d5d24c0745a500MD55THUMBNAILB_Granados_RJC-SD.pdf.jpgB_Granados_RJC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3971https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36366/4/B_Granados_RJC-SD.pdf.jpg60fb2ae0e41280c65ae8bcce68508673MD54B_Granados_RJC.pdf.jpgB_Granados_RJC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3971https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36366/6/B_Granados_RJC.pdf.jpg60fb2ae0e41280c65ae8bcce68508673MD56ORIGINALB_Granados_RJC-SD.pdfB_Granados_RJC-SD.pdfapplication/pdf5301087https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36366/1/B_Granados_RJC-SD.pdf98a28a88e48733aa1d3c3fd52f1f4f92MD51B_Granados_RJC.pdfB_Granados_RJC.pdfapplication/pdf4519700https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36366/2/B_Granados_RJC.pdfd7524dca721d391153e9b6feb753e0c8MD5220.500.12692/36366oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/363662023-06-23 11:35:51.069Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Riesgo sísmico de las viviendas de albañilería confinada en zonas de ladera del distrito de Rímac – Lima 2018
title Riesgo sísmico de las viviendas de albañilería confinada en zonas de ladera del distrito de Rímac – Lima 2018
spellingShingle Riesgo sísmico de las viviendas de albañilería confinada en zonas de ladera del distrito de Rímac – Lima 2018
Granados Rivera, Joel Cleyver
Viviendas - Diseño y construcción
Viviendas - Medidas de seguridad - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Riesgo sísmico de las viviendas de albañilería confinada en zonas de ladera del distrito de Rímac – Lima 2018
title_full Riesgo sísmico de las viviendas de albañilería confinada en zonas de ladera del distrito de Rímac – Lima 2018
title_fullStr Riesgo sísmico de las viviendas de albañilería confinada en zonas de ladera del distrito de Rímac – Lima 2018
title_full_unstemmed Riesgo sísmico de las viviendas de albañilería confinada en zonas de ladera del distrito de Rímac – Lima 2018
title_sort Riesgo sísmico de las viviendas de albañilería confinada en zonas de ladera del distrito de Rímac – Lima 2018
author Granados Rivera, Joel Cleyver
author_facet Granados Rivera, Joel Cleyver
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñiz Paucarmayta, Abel Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Granados Rivera, Joel Cleyver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Viviendas - Diseño y construcción
Viviendas - Medidas de seguridad - Perú
topic Viviendas - Diseño y construcción
Viviendas - Medidas de seguridad - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de riesgo sísmico de las viviendas de albañilería confinada en zonas de ladera del distrito de Rímac, para ello se hizo un estudio de los errores encontrados, así como los errores arquitectónicos, constructivos y estructurales a un total de 26 viviendas de albañilería confinada. La información se obtuvo mediante observación directa en campo con la ayuda de una ficha técnica validada por un juicio de expertos, luego los datos fueron procesados en tablas y gráficos estadísticos. Posteriormente, se realizó una discusión de los resultados obtenidos, además se hizo una comparación con los resultados de los trabajos previos. Para luego, llegar a las conclusiones y redactar las recomendaciones necesarias para los pobladores de dicha zona, para así lograr viviendas más seguras y menos vulnerables al sismo. Para el análisis de la vulnerabilidad sísmica se aplicó el método italiano del índice de vulnerabilidad de Benedetti y Petrini, y para la determinación del peligro y riesgo sísmico se aplicó el método propuesto por Mosqueira. Los resultados obtenidos de la investigación son: Las viviendas inspeccionadas presentan un 96% de vulnerabilidad sísmica alta y un 4% media. Por otro lado, el peligro sísmico es medio en un total de 100%. Finalmente, el producto de los dos mencionados da como resultado un nivel de riesgo sísmico alto de 96% y medio de 4%. Esto debido a la configuración estructural inadecuada, baja calidad de mano de obra y materiales, dicha zona presenta una alta sismicidad y pendiente pronunciada, además las viviendas en su mayoría fueron construidas sobre un relleno y expuestas al desprendimiento de rocas ante un evento sísmico.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-18T16:44:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-18T16:44:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/36366
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/36366
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36366/3/B_Granados_RJC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36366/5/B_Granados_RJC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36366/4/B_Granados_RJC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36366/6/B_Granados_RJC.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36366/1/B_Granados_RJC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36366/2/B_Granados_RJC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d7d147e0be38b0fcab0d01ecfb3e0b2
539bde05066db52107d5d24c0745a500
60fb2ae0e41280c65ae8bcce68508673
60fb2ae0e41280c65ae8bcce68508673
98a28a88e48733aa1d3c3fd52f1f4f92
d7524dca721d391153e9b6feb753e0c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921556317274112
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).