Morosidad de las cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de los colegios parroquiales del distrito de Comas, Lima, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo se planteó como objetivo principal determinar qué medida la morosidad de las cuentas por cobrar inciden en la liquidez de los colegios parroquiales de Comas, Lima 2020. Para esto, se ejecutó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño no experimental, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88542 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morosidad Instituciones educativas Cobro de cuentas Liquidez (Economía) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo se planteó como objetivo principal determinar qué medida la morosidad de las cuentas por cobrar inciden en la liquidez de los colegios parroquiales de Comas, Lima 2020. Para esto, se ejecutó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con diseño no experimental, descriptiva y correlacional. Asimismo, la muestra incluyó trabajadores administrativos de un colegio parroquial de Comas, distrito de Lima. A estos se les aplicaron cuestionarios como instrumento para recoger datos De otro lado, los resultados pusieron en evidencia que entre las variables Morosidad de las cuentas por cobrar y la Liquidez hay un nivel de significancia de 0.000, la cual además expresa un coeficiente de Pearson de ,820**. Por último, se concluye que existe una correlación significativa y alta (fuerte) entre las variables, y por lo tanto que la Morosidad incide de manera significativa y fuerte sobre la Liquidez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).