Morosidad de las cuentas por cobrar comerciales y su efecto en la liquidez en las empresas de servicios legales del distrito de Surco, Lima, 2020

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo por finalidad determinar cuál es la relación entre la morosidad de las cuentas por cobrar comerciales y la liquidez en las empresas de servicios legales del distrito de Surco, Lima, 2020. La metodología utilizada fue la investigación aplicada, diseño No experimental-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Gomez, Ana Juliana, Uriarte Carmen, Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99464
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobro de cuentas
Liquidez (Economía)
Centros comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo por finalidad determinar cuál es la relación entre la morosidad de las cuentas por cobrar comerciales y la liquidez en las empresas de servicios legales del distrito de Surco, Lima, 2020. La metodología utilizada fue la investigación aplicada, diseño No experimental-transversal de nivel correlacional, la muestra poblacional seleccionada fue de 15 trabajadores relacionados a la gestión de cobranzas de las empresas de servicios legales y se escogió la técnica de encuesta y el cuestionario como instrumento. Los resultados generados muestran que la empresa no cumple con una correcta gestión de cobranza de sus cuentas por cobrar comerciales y esto conlleva a que no posea el capital necesario para hacer frente a sus obligaciones dado el impacto que sufre su liquidez. Se concluyó que la falta de cumplimiento de las gestiones de cobranza de las cuentas por cobrar comerciales es un factor importante en la liquidez y por lo cual se determinó que se deberá aplicar una mejora en las políticas de cobranza y crédito así como una continua capacitación al personal que nos permitirá una mejor respuesta de los clientes y un aumento en la generación de efectivo en los plazos que la empresa precisa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).