Importaciones de vehículos eléctricos unipersonales chinos y los factores de consumo de los millennials en Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Importaciones de Vehículos Eléctricos Chinos y Factores de Consumo de los Millennials en Lima Metropolitana, 2022”, tiene como finalidad determinar la relación entre las importaciones de vehículos eléctricos unipersonales chinos y los factores de consumo de los millennials...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Niño Culquicondor, Jose Luis, Quispe Nima, Julissa Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil del consumidor
Vehículos eléctricos
Importaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Importaciones de Vehículos Eléctricos Chinos y Factores de Consumo de los Millennials en Lima Metropolitana, 2022”, tiene como finalidad determinar la relación entre las importaciones de vehículos eléctricos unipersonales chinos y los factores de consumo de los millennials en lima metropolitana, 2022. El tipo de investigación es aplicada con un enfoque cuantitativo, el diseño de la investigación es descriptiva correlacional de corte transversal no experimental. La población está conformada por 2´995,700 personas de Lima Metropolitana, y la muestra es de 384 personas de manera aleatoria a quienes se le aplicaron un cuestionario como herramienta de recolección de datos, para cada variable importación y factores de consumo. Los datos obtenidos fueron tabulados en el programa Excel, para posteriormente ser ingresados, tabulados y analizados en el programa SPSS, dando como coeficiente de correlación Rho Spearman de 0.274 con un nivel de significancia de 0.000. Finalmente se concluye que existe una correlación positiva de 0.274 entre las importaciones y factores de consumo, sin embargo, el grado de correlación o de significancia entre ambas variables es débil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).