Proyecto de Ley promueve la masificación del uso de vehículos eléctricos
Descripción del Articulo
El 3 de junio de 2024, el diario Perú21 habló sobre la promoción de vehículos eléctricos en Perú con la opinión del Dr. Arturo Vásquez, experto en el área. El alto precio de los vehículos eléctricos y el alto costo de las baterías son grandes obstáculos. A pesar de ello, se aprobó la «Ley de fomento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vehículos eléctricos Energías renovables vehículos híbridos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El 3 de junio de 2024, el diario Perú21 habló sobre la promoción de vehículos eléctricos en Perú con la opinión del Dr. Arturo Vásquez, experto en el área. El alto precio de los vehículos eléctricos y el alto costo de las baterías son grandes obstáculos. A pesar de ello, se aprobó la «Ley de fomento y desarrollo del transporte verde», que ofrece incentivos fiscales. Especialistas sugieren incluir los vehículos híbridos en estas iniciativas, ya que su uso también ayuda a reducir emisiones. El Dr. Vásquez se mostró a favor de un tratamiento diferenciado para vehículos según la contaminación que generan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).