Seguridad del paciente hospitalizado y la gestión del cuidado de enfermería en un hospital de Huaral, nivel II, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo de determinar la relación entre la seguridad del paciente hospitalizado con la gestión del cuidado de enfermería en un hospital de Huaral, nivel II, 2022. La investigación fue de tipo básico, de nivel correlacional, de diseño no experimental de corte transversal y de en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ramos, Evelyn Leonor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Hospitales - Atención al paciente
Cuidados de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo de determinar la relación entre la seguridad del paciente hospitalizado con la gestión del cuidado de enfermería en un hospital de Huaral, nivel II, 2022. La investigación fue de tipo básico, de nivel correlacional, de diseño no experimental de corte transversal y de enfoque cuantitativo. La muestra fue no probabilística, 50 enfermeros participaron, se empleó la encuesta, con la aplicación de cuestionarios validados, se realizó una prueba piloto, para la seguridad delpaciente se obtuvo de 0.803 y la gestión del cuidado de enfermería obtuvo 0.716 siendo confiables; la percepción seguridad del paciente fue en su mayoría moderado90% y la gestión del cuidado fue buena en el 80%. Se aplicó la técnica estadística de Correlación de Pearson donde se halló el valor p en 0,030 menor a 0,05 y una correlación negativa de -0,307. Por lo tanto; existe relación de la variable Seguridad del paciente sobre la Gestión del cuidado de enfermería; así mismo, existe relación de la dimensión atención primaria sobre la variable gestión del cuidado de enfermería, sin embargo, no se encontró relación con las dimensiones de área de trabajo, dirección, comunicación y sucesos notificados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).