Calidad del cuidado de enfermería percibida por pacientes hospitalizados en el Hospital regional docente de Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo para determinar la calidad del cuidado que brindan los profesionales de enfermería a los pacientes en el servicio de hospitalización del Hospital Regional Docente de Trujillo, 2020. Este estudio es de tipo cuantitativo, diseño descriptivo simple,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89015 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pacientes - Atención Cuidado del paciente Hospitales - Atención al paciente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo para determinar la calidad del cuidado que brindan los profesionales de enfermería a los pacientes en el servicio de hospitalización del Hospital Regional Docente de Trujillo, 2020. Este estudio es de tipo cuantitativo, diseño descriptivo simple, no experimental y transversal. La población fue de 132 pacientes hospitalizados en el servicio de hospitalización y la muestra estuvo conformada por 98 pacientes mayores de 18 años y que estuvieron internados más de 4 días. Se aplicó un cuestionario que estuvo conformada de 35 ítems y se dividió en 3 dimensiones para evaluar la calidad del cuidado que brinda enfermería. Se obtuvieron los siguientes resultados, el 11.2% de los encuestados fueron hombres y el 88.8% fueron mujeres; en la dimensión de estructura el 20.4% lo califico alto, el 46.9% medio y el 32.7% bajo; en la dimensión proceso el 30.6% lo califico alto; el 40.8% medio y el 28.6% bajo; y en la dimensión resultado el 31.6% lo califico como alto, el 38.8% medio y el 29.6% bajo. En conclusión, el profesional de enfermería debió brindar una mejor atención de cuidado a los pacientes para satisfacerlos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).