Calidad del cuidado de enfermería percibida por pacientes hospitalizados en el Hospital regional docente de Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo para determinar la calidad del cuidado que brindan los profesionales de enfermería a los pacientes en el servicio de hospitalización del Hospital Regional Docente de Trujillo, 2020. Este estudio es de tipo cuantitativo, diseño descriptivo simple,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Lozano, Marbin Russel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89015
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pacientes - Atención
Cuidado del paciente
Hospitales - Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UCVV_1885874b313c484f693df4fc2c7efc31
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89015
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Gamarra Sánchez, María Elena MercedesZamora Lozano, Marbin Russel2022-05-23T22:30:19Z2022-05-23T22:30:19Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/89015La presente investigación se realizó con el objetivo para determinar la calidad del cuidado que brindan los profesionales de enfermería a los pacientes en el servicio de hospitalización del Hospital Regional Docente de Trujillo, 2020. Este estudio es de tipo cuantitativo, diseño descriptivo simple, no experimental y transversal. La población fue de 132 pacientes hospitalizados en el servicio de hospitalización y la muestra estuvo conformada por 98 pacientes mayores de 18 años y que estuvieron internados más de 4 días. Se aplicó un cuestionario que estuvo conformada de 35 ítems y se dividió en 3 dimensiones para evaluar la calidad del cuidado que brinda enfermería. Se obtuvieron los siguientes resultados, el 11.2% de los encuestados fueron hombres y el 88.8% fueron mujeres; en la dimensión de estructura el 20.4% lo califico alto, el 46.9% medio y el 32.7% bajo; en la dimensión proceso el 30.6% lo califico alto; el 40.8% medio y el 28.6% bajo; y en la dimensión resultado el 31.6% lo califico como alto, el 38.8% medio y el 29.6% bajo. En conclusión, el profesional de enfermería debió brindar una mejor atención de cuidado a los pacientes para satisfacerlos.TesisTrujilloEscuela de EnfermeríaPolíticas y Gestión en SaludBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPacientes - AtenciónCuidado del pacienteHospitales - Atención al pacientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Calidad del cuidado de enfermería percibida por pacientes hospitalizados en el Hospital regional docente de Trujillo, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludLicenciado en Enfermería17921697https://orcid.org/0000-0003-2672-882847740237913016Peralta Iparraguirre, Ana VilmaGuevara Sánchez, Ana CeciliaGamarra Sanchez, Maria Elena Mercedeshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZamora_LMR-SD.pdfZamora_LMR-SD.pdfapplication/pdf886443https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89015/1/Zamora_LMR-SD.pdfd70eb67caf4f4d327fd6643218f37729MD51Zamora_LMR.pdfZamora_LMR.pdfapplication/pdf884004https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89015/2/Zamora_LMR.pdf9f0283451aff620cf7421aa10537d13dMD52TEXTZamora_LMR-SD.pdf.txtZamora_LMR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9383https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89015/3/Zamora_LMR-SD.pdf.txt52cfe0cb9a117ffa7d3a9b7935a57274MD53Zamora_LMR.pdf.txtZamora_LMR.pdf.txtExtracted texttext/plain94955https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89015/5/Zamora_LMR.pdf.txt2b53ea948796173846e9d28f0513d9dcMD55THUMBNAILZamora_LMR-SD.pdf.jpgZamora_LMR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4828https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89015/4/Zamora_LMR-SD.pdf.jpgad7ef40e743a3fbc2a453711e3929d2aMD54Zamora_LMR.pdf.jpgZamora_LMR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4828https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89015/6/Zamora_LMR.pdf.jpgad7ef40e743a3fbc2a453711e3929d2aMD5620.500.12692/89015oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/890152023-06-23 16:34:41.399Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad del cuidado de enfermería percibida por pacientes hospitalizados en el Hospital regional docente de Trujillo, 2020
title Calidad del cuidado de enfermería percibida por pacientes hospitalizados en el Hospital regional docente de Trujillo, 2020
spellingShingle Calidad del cuidado de enfermería percibida por pacientes hospitalizados en el Hospital regional docente de Trujillo, 2020
Zamora Lozano, Marbin Russel
Pacientes - Atención
Cuidado del paciente
Hospitales - Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Calidad del cuidado de enfermería percibida por pacientes hospitalizados en el Hospital regional docente de Trujillo, 2020
title_full Calidad del cuidado de enfermería percibida por pacientes hospitalizados en el Hospital regional docente de Trujillo, 2020
title_fullStr Calidad del cuidado de enfermería percibida por pacientes hospitalizados en el Hospital regional docente de Trujillo, 2020
title_full_unstemmed Calidad del cuidado de enfermería percibida por pacientes hospitalizados en el Hospital regional docente de Trujillo, 2020
title_sort Calidad del cuidado de enfermería percibida por pacientes hospitalizados en el Hospital regional docente de Trujillo, 2020
author Zamora Lozano, Marbin Russel
author_facet Zamora Lozano, Marbin Russel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamarra Sánchez, María Elena Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Zamora Lozano, Marbin Russel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pacientes - Atención
Cuidado del paciente
Hospitales - Atención al paciente
topic Pacientes - Atención
Cuidado del paciente
Hospitales - Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación se realizó con el objetivo para determinar la calidad del cuidado que brindan los profesionales de enfermería a los pacientes en el servicio de hospitalización del Hospital Regional Docente de Trujillo, 2020. Este estudio es de tipo cuantitativo, diseño descriptivo simple, no experimental y transversal. La población fue de 132 pacientes hospitalizados en el servicio de hospitalización y la muestra estuvo conformada por 98 pacientes mayores de 18 años y que estuvieron internados más de 4 días. Se aplicó un cuestionario que estuvo conformada de 35 ítems y se dividió en 3 dimensiones para evaluar la calidad del cuidado que brinda enfermería. Se obtuvieron los siguientes resultados, el 11.2% de los encuestados fueron hombres y el 88.8% fueron mujeres; en la dimensión de estructura el 20.4% lo califico alto, el 46.9% medio y el 32.7% bajo; en la dimensión proceso el 30.6% lo califico alto; el 40.8% medio y el 28.6% bajo; y en la dimensión resultado el 31.6% lo califico como alto, el 38.8% medio y el 29.6% bajo. En conclusión, el profesional de enfermería debió brindar una mejor atención de cuidado a los pacientes para satisfacerlos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-23T22:30:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-23T22:30:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/89015
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/89015
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89015/1/Zamora_LMR-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89015/2/Zamora_LMR.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89015/3/Zamora_LMR-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89015/5/Zamora_LMR.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89015/4/Zamora_LMR-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/89015/6/Zamora_LMR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d70eb67caf4f4d327fd6643218f37729
9f0283451aff620cf7421aa10537d13d
52cfe0cb9a117ffa7d3a9b7935a57274
2b53ea948796173846e9d28f0513d9dc
ad7ef40e743a3fbc2a453711e3929d2a
ad7ef40e743a3fbc2a453711e3929d2a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921155265265664
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).