Planeamiento estratégico y presupuesto por resultados en la ejecución presupuestal en el Hospital de Chosica 2019
Descripción del Articulo
        El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre el planeamiento estratégico, presupuesto por resultados y la ejecución presupuestal en el hospital de Chosica 2019. La investigación se realizó en el enfoque cuantitativo, el método utilizado fue el hipoté...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40607 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40607 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Presupuesto Resultados Manejo Planificación Cultura organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02  | 
| Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre el planeamiento estratégico, presupuesto por resultados y la ejecución presupuestal en el hospital de Chosica 2019. La investigación se realizó en el enfoque cuantitativo, el método utilizado fue el hipotético inductivo que consiste en la observación al fenómeno a estudiar, creación de hipótesis para explicar dicho fenómeno, la investigación estaba dirigida a una muestra de 30 trabajadores vinculados al manejo del presupuesto y planeamiento del Hospital de Chosica, como técnica se usó la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario, las cuales fueron validadas por juicio de expertos y la confiabilidad de alfa de Crombach. En los resultados de la investigación se encontró que el 30.00% de los trabajadores vinculados al manejo del presupuesto y planeamiento del Hospital de Chosica perciben un nivel óptimo con respecto a la variable planeamiento estratégico, el 46.67% perciben un nivel regular y un 23.33% un nivel deficiente, por otro lado el 30.00% perciben un nivel óptimo con respecto a la variable presupuesto por resultados, el 60.00% perciben un nivel regular y un 10.00% un nivel deficiente, asimismo el 30.00% perciben un nivel óptimo con respecto a la variable ejecución presupuestal, el 50.00% perciben un nivel regular y un 20.00% un nivel deficiente. Finalmente se concluyó que existe una influencia positiva del planeamiento estratégico, presupuesto por resultados en la ejecución presupuestal del hospital de Chosica 2019. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).