Gestión por Proceso de Negocio y su efecto en la gestión documental de la Secretaria Académica de un Instituto de Cañete

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que el modelo BPM mejoro la gestión documental en el IESTP San Pedro del Valle de Mala. El estudio llevado a cabo, estuvo encaminado al análisis y/o observación del proceso de gestión documental del área de secretaría académica encontrando punto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpitaz Avalos, Victor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29252
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión por procesos de negocios
Gestión documental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que el modelo BPM mejoro la gestión documental en el IESTP San Pedro del Valle de Mala. El estudio llevado a cabo, estuvo encaminado al análisis y/o observación del proceso de gestión documental del área de secretaría académica encontrando puntos críticos, ya que una vez optimizado contribuyó en gran medida con el logro de objetivos tales como demostrar que el modelo BPM reduce el tiempo de tramitación de documentos y el proceso de consultas dentro de un plazo de los estudiantes de la institución. Con este estudio se determinó que la investigación es aplicada con un diseño pre experimental, con un alcance explicativo. Para realizar el contraste de la hipótesis y determinar si es aceptada o rechazada se analizó el antes y el después de las variables. Se optó por el uso de ficha de observación las cuales fueron validadas por juicios de expertos. Luego de haber sido expuestas al estímulo, se realizó las pruebas de hipótesis mediante la prueba T para muestras Independientes. Con el modelo BPM y el ordenamiento del proceso se pudo reducir el tiempo de trámites de documentos académicos y el tiempo de consultas contestadas dentro del plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).