Influencia de la sustitución del cemento por cáscara de huevo y ceniza de maíz en propiedades físico – mecánicas del concreto – 2023
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo evaluar la cáscara de huevo en diferentes porcentajes en las propiedades físico – mecánicas del concreto, el cual se hará una evaluación mediante diferentes procedimientos de laboratorio el cual se realizará mediante testigos que serán analizados a los 7, 14...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Laboratorio Probetas Propiedades físico-mecánicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo evaluar la cáscara de huevo en diferentes porcentajes en las propiedades físico – mecánicas del concreto, el cual se hará una evaluación mediante diferentes procedimientos de laboratorio el cual se realizará mediante testigos que serán analizados a los 7, 14 y 28 días lo cual las probetas serán elaboradas en las medidas de 6”x12” en concreto de 210 kg/cm2 que serán registradas mediante las fichas de laboratorio que utilizaremos durante todo este proceso en el laboratorio por consecuente, obtendremos los siguientes resultados los cuales son que a los 28 días obtenemos un resultado promedio de 216.50 kg/cm2 para el concreto patrón, para la adición del 5% se obtuvo un resultado de 233.50 kg/cm2, para la adición del 10% se obtuvo un resultado de 256.50 kg/cm2 y para finalizar en una adición del 15% se obtuvo un resultado de 276 kg/cm2. Además de ello, el asentamiento promedio evaluado en el concreto patrón 0% se tuvo un valor de 3,75 cm, para la adición del 5% se obtuvo un valor de 2,75 cm, para la adición del 10% se obtuvo un valor de 2,00 cm, para la adición del 15% se obtuvo un valor de 1,00 cm. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).