Lenguaje oral y habilidades sociales en infantes de cuatro años de una institución educativa de Lima, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el lenguaje oral y las habilidades sociales en infantes de cuatro años de una Institución Educativa de Lima, 2022. Para la realización del estudio se trabajó con el diseño no experimental, de tipo básica y el nivel fue descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñonez Loayza, Eva Melisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/107779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje
Habilidades sociales
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el lenguaje oral y las habilidades sociales en infantes de cuatro años de una Institución Educativa de Lima, 2022. Para la realización del estudio se trabajó con el diseño no experimental, de tipo básica y el nivel fue descriptivo - correlacional. La técnica que se usó para la recolección de los datos fue la encuesta y se utilizó como instrumentos la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra Revisada (PLON-R) de autoría de Aguinaga et al., y el Cuestionario de Habilidades de Interacción Social de autoría de Monjas. La unidad de estudio lo conformaron 60 estudiantes por medio de un censo. Los resultados descriptivos señalaron que el 43% muestra un retraso en el lenguaje oral, el 37% necesita mejorar y el 20% tiene un nivel normal y, por otro lado, el 45% mostró un nivel bajo en las habilidades sociales, el 38% se ubicó en un nivel moderado y el 17% un nivel bajo. En los resultados inferenciales del trabajo arrojaron un nivel de correlación de Tau-b de Kendall = 0,299 y una Sig.=,011 concluyendo que existe una correlación positiva débil (baja) entre las variables en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).