Exportación Completada — 

Propiedades psicométricas del cuestionario de agresividad premeditada e impulsividad en adolescentes infractores en la región del Norte

Descripción del Articulo

La investigación se orientó en analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva (CAPI-A) en adolescentes infractores, tomando una muestra de 300 adolescentes de los Centros Juveniles de Medio Cerrado de las ciudades de Trujillo, Chiclayo y Piura, utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Lucana, Maylin Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Agresividad en la adolescencia
Adolescencia - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación se orientó en analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Agresividad Premeditada e Impulsiva (CAPI-A) en adolescentes infractores, tomando una muestra de 300 adolescentes de los Centros Juveniles de Medio Cerrado de las ciudades de Trujillo, Chiclayo y Piura, utilizando una muestra censal. Los resultados obtenidos de la investigación señalan que posee adecuadas propiedades psicométricas, donde la validez basada en la estructura interna por medio del análisis factorial confirmatorio analizó una estructura de segundo orden con un factor general y dos subfactores del Cuestionario de Agresividad Premeditada e impulsiva con 16 ítems el cual reflejó cargas factoriales estandarizadas de a .76; correlaciones múltiples al cuadrado de .10 a .58 en los ítems, además cargas factoriales de .91 y .95 y una correlación múltiple al cuadradode .83 y .91 para los factores de primer orden, así como una adecuada confiabilidad con un factor de general de .931agresividad un valor del factor especifico de agresividad premeditada .727 y el factor especifico de agresividad impulsiva .836 cumpliendo con los objetivos propuestos en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).