Las estrategias metodológicas y la actitud crítica en los estudiantes ingresantes a los institutos superiores públicos del distrito de Puente Piedra -2014
Descripción del Articulo
La investigación titulada Las estrategias metodológicas y la actitud crítica de los estudiantes ingresantes a los Institutos superiores se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo de identificar la incidencia de las estrategias metodológicas empleadas por los docentes en la formación de la actitud c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4892 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Metodológicas Actitud Crítica Institutos Superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada Las estrategias metodológicas y la actitud crítica de los estudiantes ingresantes a los Institutos superiores se desarrolló a fin de alcanzar el objetivo de identificar la incidencia de las estrategias metodológicas empleadas por los docentes en la formación de la actitud crítica en los estudiantes de los Institutos superiores públicos del distrito de Puente Piedra – 2014. Es un estudio de diseño no experimental y se trabajó con una población finita y una muestra intencionada correspondiente a quinientos estudiantes de los Institutos superiores públicos del distrito de Puente Piedra. Se aplicó un instrumento validado por el criterio de jueces. Las conclusiones del estudio nos indican que el 59.99% de los estudiantes que perciben que el nivel a las estrategias metodológicas es adecuado sin embargo no estarían en un nivel alto en actitud crítica, la probabilidad al 83.3% las estrategias metodológicas empleadas por los docentes inciden en la formación de la actitud crítica en los estudiantes. Así mismo el 40.94% de los estudiantes que perciben que el nivel a las estrategias metodológicas es adecuado ubicándose en un nivel alto en reflexión crítica, con probabilidad al 56.1% las estrategias metodológicas empleadas por los docentes inciden en la reflexión crítica. Finalmente, el 31.161% de los estudiantes que perciben que el nivel a las estrategias metodológicas es adecuado sin embargo no estarían en un nivel alto en el pensamiento dinámico, la probabilidad al 56.1% las estrategias metodológicas empleadas por los docentes inciden en la reflexión crítica en los estudiantes ingresantes a la especialidad de educación de los Institutos Superiores Públicos del distrito de Puente Piedra- 2014. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).