Instituto Superior Tecnológico Público de Virú – Provincia Virú, La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca desarrollar mediante el diagnóstico situacional el proyecto arquitectónico Instituto Superior Tecnológico Público Virú ubicado en el Distrito de Virú, Provincia de Virú – La Libertad. La finalidad de esta investigación es elaborar una propuesta arquitectóni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituto Superior Tecnológico Educación Superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación busca desarrollar mediante el diagnóstico situacional el proyecto arquitectónico Instituto Superior Tecnológico Público Virú ubicado en el Distrito de Virú, Provincia de Virú – La Libertad. La finalidad de esta investigación es elaborar una propuesta arquitectónica para el Instituto Superior Tecnológico de Virú, el cual carece de una adecuada oferta educativa para la prestación de sus servicios por el déficit de ambientes especializados y el deterioro de su infraestructura La propuesta se centra en brindar un equipamiento que impulse el crecimiento profesional – técnico basado en las teorías como Espacio para el aprendizaje y Espacios al aire libre favorecen la actividad cognitiva del estudiante donde cubra las necesidades del usuario enfocado en tres niveles: académico, experimental y social. En consecuencia, el proyecto se concibe en su exterior como un espacio dinamizador que conecta el Instituto con la ciudad, sin arriesgar la privacidad de sus usuarios. En su interior las actividades condicionan el espacio dando paso a ambientes pedagógicos específicos para cada necesidad que influyen en la formación académica del alumno; además, establece relaciones entre lo público y lo privado, permitiendo que el proceso enseñanza-aprendizaje vaya más allá del aula al mismo tiempo que el alumno desarrolla aptitudes requeridas por el campo laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).