Estilo de vida y el desempeño laboral de los profesionales de enfermería del Hospital Básico Duran 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio estableció como objetivo describir el estilo de vida y desempeño laboral de los profesionales de enfermería del Hospital Básico Durán 2021. La metodología aplicada tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental, descriptivo correlacional. La población est...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77917 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77917 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Condiciones de trabajo Desempeño laboral Enfermeras - Actitudes Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio estableció como objetivo describir el estilo de vida y desempeño laboral de los profesionales de enfermería del Hospital Básico Durán 2021. La metodología aplicada tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental, descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por el personal del Hospital y como muestra un total de 80 personas y el muestreo fue no probabilístico por estrato. La técnica utilizada fue una encuesta y como instrumento el cuestionario PEPS-I de Nola Pender; además de una escala gráfica sobre el desempeño laboral en el área de enfermería del hospital. Resultados: el estilo de vida en el área de enfermería influye en el desempeño laboral de manera directa, debido a que existe porcentajes altos de individuos que no tienen una buena alimentación, buen manejo de emociones y del estrés. Conclusión: El estilo de vida se compone por varios factores que se vincula de forma directa en el desempeño de actividades laborales demostrando que una calidad de vida baja, estresante y poco saludable tanto física como mental perjudica no solo al estado de salud del profesional sino en su labor diario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).