Calidad de vida laboral de los profesionales de enfermería de los hospitales públicos Chiclayo 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la calidad de vida laboral de los profesionales de enfermería de los hospitales públicos de Chiclayo 2020. Materiales y Método: Enfoque cuantitativo y diseño descriptivo. La muestra fue de 204 licenciados en enfermería que realizan labor asistencial en diferentes servicios hospi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5511 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5511 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Condiciones de trabajo Enfermeras http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: determinar la calidad de vida laboral de los profesionales de enfermería de los hospitales públicos de Chiclayo 2020. Materiales y Método: Enfoque cuantitativo y diseño descriptivo. La muestra fue de 204 licenciados en enfermería que realizan labor asistencial en diferentes servicios hospitalarios. Los datos fueron recolectados a través del instrumento CLP-HP que evalúa la calidad de vida laboral constituido por cuatro dimensiones con 55 ítems sometido apruebas de validez y confiabilidad donde obtuvo un Alpha de Cronbach de 0.921. El análisis fue realizado con SPSS v25 determinando el comportamiento de la variable de manera global y según dimensiones. Resultados: El 66.2% de los profesionales de enfermería valoraron su calidad de vida laboral como Alta incluyendo sus dimensiones de bienestar individual (62.3%), condiciones y medio ambiente (57.8%), organización (61.8%) y bienestar logrado a través del trabajo (63.7%) que son calificados como rango alto. Conclusión general: Más de la mitad de los profesionales de enfermería encuestados presentaron calidad de vida laboral de rango alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).