Aplicación de ISTQB para la gestión de aseguramiento de calidad en una empresa de desarrollo de software, Lima 2024

Descripción del Articulo

La investigación actual está focalizada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) promover el trabajo decente y el crecimiento económico mediante el fortalecimiento de la calidad del software en la industria tecnológica a través de la adopción de mejores prácticas ISTQB, incentivando la contrata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Betetta Soler, Milagros Patricia, Cordova Matos, Lucy Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aseguramiento de calidad de software
Pruebas de Software
Equipos y suministros
ISTQB
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación actual está focalizada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) promover el trabajo decente y el crecimiento económico mediante el fortalecimiento de la calidad del software en la industria tecnológica a través de la adopción de mejores prácticas ISTQB, incentivando la contratación de evaluadores certificados y propiciando metodologías de garantía de calidad que potencien el rendimiento y la posición competitiva de las organizaciones. Nuestra indagación científica tiene como objetivo principal implementar la aplicación de ISTQB en la gestión de aseguramiento de calidad de software de una empresa de desarrollo de software. Es del tipo pre- experimental, buscando determinar el efecto de la aplicación ISTQB en la densidad del error. Simultáneamente la población definida para nuestra exploración abarca 300 casos de prueba del Sistema de Facturación QATUNAPE. Al examinar los desafíos del proyecto se concluyó que la evolución en las pruebas del software donde se exige análisis y diseño de pruebas robustas para el aseguramiento de calidad (QA) y garantizar la entrega de productos de software confiables, Finalmente se concluye que la aplicación de ISTQB enfocado primero en las pruebas de software, la importancia del agilismo, la gestión de riesgos en el monitoreo, control y compleción de las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).