Estrategias de enseñanza y rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de contabilidad - Universidad Tecnológica de los Andes Andahuaylas – 2020

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación de las estrategias de enseñanza con el rendimiento académico de los estudiantes en la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes Filial Andahuaylas 2020. El enfoque fue cuantitativo, de tipo básica, correlacional y diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Aedo, Karin Flor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación de las estrategias de enseñanza con el rendimiento académico de los estudiantes en la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes Filial Andahuaylas 2020. El enfoque fue cuantitativo, de tipo básica, correlacional y diseño no experimental, la muestra fue 70 estudiantes universitarios; para la recolección de datos se utilizaron dos instrumentos. Los resultados un 49% de los estudiantes universitarios perciben como buena las estrategias de enseñanza, el 41% como regular, mientras que un 7% indicó como deficiente; respecto a las dimensiones, se aprecia que un que un 60% de los estudiantes perciben como buena los métodos de enseñanza, el 33% como regular, mientras que un 7,0% indicó como deficiente; un 60% de los estudiantes universitarios perciben como buena las técnicas de enseñanza, el 27% como regular, mientras que un 13% indicó como deficiente; se puede observar que un 58% de los estudiantes perciben como buena los recursos de enseñanza, el 29% como regular, mientras que un 13% indicó como deficiente; respecto al rendimiento académico un 50% de los estudiantes obtuvo un rendimiento académico alto, el 34% obtuvo regular, mientras que un 16% obtuvo un rendimiento académico bajo. Se concluyó que existe relación significativa estrategias de enseñanza y rendimiento académico de los estudiantes de la escuela profesional de contabilidad de la Universidad Tecnológica de los Andes Andahuaylas – 2020. Siendo esta relación directa y alta (r= 0. 717*).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).