Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad del tramo Lambayeque – Urb. Las Palmeras, Lambayeque

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tiene como objetivo general Diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad del tramo Lambayeque – Urb. Las Palmeras. La metodología que se aplicó fue cuantitativa, de tipo aplicada propositiva y el diseño de investigación fue no experimental. En los result...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niquen Nieto, Jhonny Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño geométrico
Pavimento
Diseño de ingeniería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tiene como objetivo general Diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad del tramo Lambayeque – Urb. Las Palmeras. La metodología que se aplicó fue cuantitativa, de tipo aplicada propositiva y el diseño de investigación fue no experimental. En los resultados se obtuvo que la longitud total de proyecto fue 5+000.00Km, se clasificó la carretera según demanda como tercera clase ya que el IMDA fue igual a 212veh/día, y por orografía fue plana (Tipo 1), con una velocidad de diseño de 40km/h, con berma de 50cm, con espesores para la estructura de pavimento de 20cm de subbase, 20cm de base y 5cm de carpeta asfáltica ya que el CBR promedio fue igual a 6.26% con una clasificación por SUCS de Grava arcillosa con arena (SC), Arenas Limo Arcillosas (SC-SM), Arenas Limosas (SM), Arcillas Inorgánicas (CL) y Arenas con Limos (SM-SP). Por último se concluyó que el proyecto tendrá una duración de 150 días calendarios, con un presupuesto total de S/ 5’194,819.58, y con respecto a la brecha de la red vial vecinal no pavimentada con inadecuado nivel de servicio en un 0.25%, y respecto a la red vial departamental por pavimenta de Lambayeque en un 1.22%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).