El benchmarking en la competitividad de la empresa Bio Aurora E.I.R.L., La Victoria 2018
Descripción del Articulo
        El fin de la indagación fue establecer la influencia del benchmarking en la competitividad de la empresa Bio Aurora E.I.R.L, la victoria ,2018. El nivel de investigación explicativo – causal, con diseño no experimental- transversal. El instrumento usado para la recolección de datos fue el cuestionar...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24799 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24799 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Benchmarking Competitividad Calidad de Producto Expectativa del Cliente Fidelización Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | El fin de la indagación fue establecer la influencia del benchmarking en la competitividad de la empresa Bio Aurora E.I.R.L, la victoria ,2018. El nivel de investigación explicativo – causal, con diseño no experimental- transversal. El instrumento usado para la recolección de datos fue el cuestionario de tipo Likert con 33 preguntas, las cuales se realizaron a una población de110 clientes; y se procesó con el estadístico SPSS v.24, a través del uso del alfa de Cronbach determinamos la confiabilidad del instrumento. Asimismo, con el fin de medir la influencia de las variables usamos el Chi cuadrado de Pearson. Finalmente, con el resultado de las hipótesis por último se concluye que el benchmarking influye en la competitividad de la empresa con un coeficiente de determinación ajustado (R2=). 4.14. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).