El trabajo colaborativo y las habilidades sociales en estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del trabajo colaborativo en las habilidades sociales en los estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de Trujillo, 2022. La investigación es de tipo básica, con enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, descriptiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Castillo, Maria Rosa
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121571
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Trabajo colaborativo
Habilidades sociales
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del trabajo colaborativo en las habilidades sociales en los estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de Trujillo, 2022. La investigación es de tipo básica, con enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, descriptiva correlacional causal. Se aplicó dos cuestionarios, uno de trabajo colaborativo y el otro de habilidades sociales, adaptados por Orbegoso (2021), a una muestra de 159 estudiantes. Los resultados mostraron que los estudiantes se involucran en el trabajo colaborativo de manera efectiva, pues se encuentran en el nivel bueno (95%) y ninguno en el nivel bajo. Es importante resaltar que la dimensión en la que lograron un mayor porcentaje (95%) fue en interdependencia de tareas. Asimismo, poseen y practican de manera eficaz sus habilidades sociales, ya que se ubican en el nivel alto (89,9%) y ninguno en el nivel bajo. La dimensión de Planificación es en la que alcanzaron un nivel más alto (89,3%). Al relacionar las dos variables se obtuvo un coeficiente de correlación de 0.564 y p<0.005, ante lo cual se concluye que el trabajo colaborativo influye significativamente en las habilidades sociales, de los estudiantes de Primer ciclo de una Universidad Privada de Trujillo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).