La gestión administrativa y satisfacción del cliente en el Restaurante-Polleria El Paimeñito en el distrito de Paimas, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar la relación de la gestión administrativa en la satisfacción del cliente del restaurante-pollería el Paimeñito en el Distrito de Paimas, 2023. El estudio aporta al ODS número 8 que enmarca en la producción y consumo responsable promoviendo el tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Quevedo, Luis Leonardo, Sandoval Yahuana, Tatiana Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Satisfacción del cliente
Clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar la relación de la gestión administrativa en la satisfacción del cliente del restaurante-pollería el Paimeñito en el Distrito de Paimas, 2023. El estudio aporta al ODS número 8 que enmarca en la producción y consumo responsable promoviendo el trabajo decente y crecimiento económico. Fue una investigación de enfoque cuantitativo, tipo aplicada. La muestra no probabilística fue constituida por 160 clientes del restaurante-pollería el Paimeñito en el distrito de Paimas. Se utilizo como técnica de recopilación de datos a la encuesta; trabajando con instrumentos como el cuestionario de 19 ítems a la variable Gestión administrativa y 16 ítems a la variable Satisfacción del cliente. En los resultados se determinó que la variable Gestión administrativa se encuentra en un nivel medio al igual que la variable Satisfacción del Cliente con un 78,6% lo cual, indica una relación directa, ya que, a un nivel medio de gestión administrativa, medio será el nivel de Satisfacción al Cliente; además, Se evidenció un coeficiente de RS de 0,423, siendo positiva moderada, donde (p=0.000 ≤ 0.05), aceptándose la Ha y rechazando la Ho, concluyendo que existe relación significativa entre ambas variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).