Evidencias psicométricas del cuestionario de salud SF – 36 en una población con enfermedades no transmisibles de Chimbote
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo instrumental tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Salud SF 36 en una población con enfermedades no transmisibles de Chimbote, se empleó una muestra no probabilística del tipo intencional constituida por 100 personas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60977 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicometría Calidad de vida Enfermedades crónicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación de tipo instrumental tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Salud SF 36 en una población con enfermedades no transmisibles de Chimbote, se empleó una muestra no probabilística del tipo intencional constituida por 100 personas con enfermedades no transmisibles que comprende las siguientes: Enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias crónicas, diabetes, hipertensión. Los resultados mostraron que los valores del análisis de la correlación ítem test corregido oscila entre ,380 y ,840, asimismo, la confiabilidad fue determinada por la consistencia interna del coeficiente alfa de Cronbach arrojando un puntaje mayor a ,70 en las dimensiones, que lo ubica dentro de lo aceptable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).