Estrategias de marketing digital y el comercio internacional del sector textil de Lima Metropolitana hacia Estados Unidos 2020 – 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se centra en identificar y explicar cómo las estrategias digitales pueden influir en el éxito de las exportaciones del sector textil. De esta manera, el objetivo del presente estudio es examinar en profundidad las estrategias de Marketing Digital en el comercio i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Comercio internacional Comercio electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se centra en identificar y explicar cómo las estrategias digitales pueden influir en el éxito de las exportaciones del sector textil. De esta manera, el objetivo del presente estudio es examinar en profundidad las estrategias de Marketing Digital en el comercio internacional del sector textil de Lima Metropolitana hacia Estados Unidos durante el período 2020 – 2023. Se desarrolló una metodología de tipo aplicada de enfoque cualitativo por tal razón se llevaron a cabo entrevistas a cuatro empresas representativas del sector textil peruano de Lima Metropolitana. Se tuvo como resultado que las empresas textiles de Lima Metropolitana han aumentado sus exportaciones hacia Estados Unidos gracias a estrategias de marketing digital como investigaciones de mercado, ajustes de precios y publicidad en línea dirigida. Finalmente se concluyó que la implementación efectiva de estrategias de comercio electrónico y publicidad digital ha impulsado el éxito económico y la expansión internacional de las empresas textiles peruanas de Lima Metropolitana para mantenerse competitivas en Estados Unidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).