Turismo sostenible para promover el desarrollo socioeconómico de los productores de algarrobina y derivados del caserío Locuto – Tambogrande – Piura, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basó en trabajar junto con los productores de algarrobina y derivados del caserío Locuto-Tambogrande-Piura. Para precisar como el turismo sostenible puede llevar a un desarrollo socioeconómico con la venta de algarrobina y derivados. Asimismo, para su modelado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almestar Valdiviezo, Mario Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo sostenible
Algarrobina y derivados
Desarrollo socioeconómico
Economía
Sociedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basó en trabajar junto con los productores de algarrobina y derivados del caserío Locuto-Tambogrande-Piura. Para precisar como el turismo sostenible puede llevar a un desarrollo socioeconómico con la venta de algarrobina y derivados. Asimismo, para su modelado se empleó la metodología descriptiva. El diseño de la investigación fue no experimental. Las unidades de investigación del estudio, se consideró el muestreo probabilístico finito, se aplicó un cuestionario mediante una técnica de encuesta a los pobladores de algarrobina y derivados, para determinar su nivel de conocimiento en base al turismo sostenible. De esta manera, se concluye que, los productores de algarrobina y derivados aprovechen los beneficios del turismo sostenible para mejorar la calidad de vida y puedan llegar a tener un mejor desarrollo socioeconómico en base a la elaboración de algarrobina y derivados. Para ello es necesario que entes gestores involucrados como la municipalidad, gobierno regional y afines tomen iniciativa para poder concientizar a los productores. Cabe resaltar que hay un factor muy importante dentro del turismo sostenible debido que la población y el ente gestor deben trabajar en conjunto para el bienestar de los ciudadanos y para el desarrollo social y económico de las comunidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).