Exportación Completada — 

La asimetría informativa y los consumidores financieros en tiempos de Covid19, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de analizar de qué manera influye la asimetría informativa en los Consumidores financieros en tiempos del covid-19 en la ciudad de Arequipa en el año 2021, siguiendo el enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada, tipo básico, cómo técni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Prieto, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información asimétrica
Consumidores
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó con el objetivo de analizar de qué manera influye la asimetría informativa en los Consumidores financieros en tiempos del covid-19 en la ciudad de Arequipa en el año 2021, siguiendo el enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada, tipo básico, cómo técnicas de recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista, el análisis documental doctrinario y análisis normativo, aplicando para ello sus respectivos instrumentos, se aplicaron la guía de preguntas de entrevista, la guía de análisis documental y la guía de análisis normativo. dichas entrevistas se aplicaron a participantes compuesto por 10 Abogados especialistas en derecho del consumidor quienes trabajan directamente en entidades financieras en la ciudad de Arequipa. Seguidamente, Se procedió a procesar los datos con el método de análisis de datos, consistente en la interpretación jurídica, logrando así alcanzar los resultados, la discusión y se concluyó que llegando a la conclusión la reprogramación automática por parte de los proveedores sin autorización del deudor, sin que exista negociación del nuevo contrato, generan mayores costos en los préstamos y la inobservancia de estos reclamos dentro del plazo legal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).