Tecnología digital en la productividad laboral de los trabajadores de un centro automotriz en Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar la incidencia de la tecnología digital en la productividad laboral de los trabajadores de un centro automotriz en Trujillo, 2024. La investigación fue de aplicado, nivel explicativo, con un diseño no experimental, corte trasversal y un enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Medina, Stefany Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología digital
Productividad laboral
Competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar la incidencia de la tecnología digital en la productividad laboral de los trabajadores de un centro automotriz en Trujillo, 2024. La investigación fue de aplicado, nivel explicativo, con un diseño no experimental, corte trasversal y un enfoque cuantitativo. El estudio aporta trabajo decente y crecimiento económico, se aplicó una muestra censal de 52 trabajadores. Del mismo modo, se aplicó como técnica la encuesta para ambas variables. El análisis fue descriptivo inferencial de los datos obtenidos para ello se usaron los programas de Microsoft Excel y SPSS para la estadística. Aporta al ODS 8 que hace mención a promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos. Se concluyó con un nivel de significancia =˂.007 menor a 0.05, tal conclusión es ratificada con el valor de la prueba Pseudo R2 Nagelkerke en un 19%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).