Nivel de satisfacción del paciente con respecto a la calidad de cuidado que brinda el profesional de enfermería a los pacientes hospitalizados de las Clínicas Maisón de Santé

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es “Determinar el nivel de satisfacción de los pacientes hospitalizados con respecto a la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería y en las Clínicas Maisón de Santé, Lima - 2012” La metodología: Es una investigación aplicada de abordaje cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladares Vega, Jackeline Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117210
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción del paciente
Hospital
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es “Determinar el nivel de satisfacción de los pacientes hospitalizados con respecto a la calidad del cuidado que brinda el profesional de enfermería y en las Clínicas Maisón de Santé, Lima - 2012” La metodología: Es una investigación aplicada de abordaje cuantitativo, descriptivo, porque pretende relacionar la calidad del cuidado de enfermería y los niveles de satisfacción según opinión de los pacientes hospitalizados en las Clínicas Maisón de Santé. El diseño este estudio es no experimental porque no se va a manipular ninguna de las variables. La población - muestral está conformada por los pacientes hospitalizados de las Clínicas Maisón de Santé provenientes de las tres sedes (Lima, Surco y Chorrillos) de los servicios de medicina y cirugía. La sede Lima está capacitada para poder captar a 30 pacientes por cada servicio del mismo modo la sede de Chorrillos, la sede Surco está capacitada para 24 pacientes de ambos servicios, por lo tanto la población total relativamente está formada por 144. Las resultados obtenidos en el presente trabajo: en base al nivel de satisfacción según la dimensión humano 62% de pacientes manifestaron un nivel alto, como también en la dimensión oportuno del total de encuestados manifestaron un 97% un nivel bajo, por lo consiguiente en la dimensión continuo nos da un 98.9% de satisfacción alta y finalmente en la parte seguro del total de pacientes manifiestan un 62.2 % de satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).